No es necesario que haga algún tipo de introducción al tema del que tantos hablan, unos creyendo saber y otros haciendo creer que saben. Bastantes documentales han salido al aire explotando el apocalipisis, el fin, la profecía de destrucción y caos. La industria hollywoodense tampoco se ha cruzado de brazos respecto al tema, para nada. Hoy es cuando la muerte espectacular mueve las masas de dinero que se agolpan en los bolsillos de las grandes productoras de cine y televisión. Hoy es común ver debates acerca de algo tan absurdo e improbable como un apocalipsis zombie, o una invasión extraterrestre. Hoy es común ver manuales de superviviencia en canales de tanto prestigio como Discovery Channel, o National Geographic. Ayer, no lo era tanto.
No sólo los defensores del 21/12 doce lo predicen: ¡el fin del mundo está cerca! También hemos visto a personas esquizofrénicas cargando un cartel de cartón anunciando al mundo que el fin llegará, o que el nuevo mesías (o el anticristo) está entre nosotros, o que simplemente necesita dinero para comer.
La NASA, en su obligación de tomar una postura oficial respecto al tema que tanta controversia genera, ha anunciado, nuevamente, que el fin del mundo no llegará el 21 de diciembre del presente año. Que no es posible, como lo han venido diciendo los defensores de la teoría apocalítpica, que una tormenta solar invierta los polos magnéticos terrestres, que al contrario, los polos magnéticos sí pueden invertirse, pero es un proceso de miles de años. (La última vez que los polos estuvieron alineados en direcciones opuestas a las actuales fue hace más de 10.000 años)
Pero para calmar la curiosidad y rebatir argumentos sensacionalistas, ha propuesto algunos posibles finales para la tierra. Explicando las condiciones y el tiempo que requeriría. Una de ellas, es la que ha hecho de películas un éxito en taquilla. El choque de un meteorito de un tamaño suficiente para un cataclismo mundial. Bueno, todos los días la tierra es golpeada por meteoritos que viajan sin trayectoria fija por el sistema solar. Además, tenemos los medios para calcular el momento exacto en el que el cometa Halley sea visible desde la tierra una vez más. Tenemos los medios para ver a millones de años luz. No es muy difícil avistar un meteorito que amenace con chocar con el planeta sin que sea demasiado tarde.
Otra de ellas, es una más realista. Pues siempre hemos sabido que el peor enemigo del hombre, es el hombre. Una guerra mundial con armas nucleares sería más plausible si no tomamos las medidas pertinentes. ¿Las causas de esta guerra? La crisis económica y energética que se avecina, podría llegar a tal extremo de destrozar el mundo en pedazos y generar disputas. Que la supervivencia del imperio más fuerte prevalezca sobre la vida de millones sin color ni partido.
Es curioso ver, como un tema se exprime tanto, que algunas personas de hecho lo creen, y lo que es peor, tratan de hacerlo creer a los demás. Yo me pregunto, ¿basados en qué? ¿En el final de un calendario de una tribu precolombina? Nuestro calendario también termina los 31 de diciembre; ¿En numerosas profecías hechas por los antiguos sabios veedores del futuro? Yo me pregunto, ¿cuando ha sido cumplida y corroborizada alguna profecía cualquiera de las que tanto abundan? Algunas personas, simplemente buscan algo en qué creer, creer tener la certeza de algo, sin importar qué descabellado sea, y así será por los siglos de los siglos, amén.
Fuente: http://www.eltiempo.com/vida-de-hoy/ciencia/cinco-caminos-hacia-el-fin-del-mundo_12436221-4